¿Qué pasa con el dólar en la República Dominicana?
Luis Reyes Luis Reyes

¿Qué pasa con el dólar en la República Dominicana?

Responder a esta pregunta implica analizar varios elementos que de manera simultánea inciden en el precio de la moneda extranjera (dólar) localmente. Para ello, es clave iniciar por el análisis de la balanza de pagos, en específico, la cuenta corriente.

Leer más
Abinader… coge la seña
Luis Reyes Luis Reyes

Abinader… coge la seña

A menos de tres semanas de instalada la Administración Trump, se ha dejado sentir en todo el planeta con efectos cuasi instantáneos y contundentes en la política y la economía internacional. Los nuevos incumbentes tienen bien claro sus objetivos a pesar del caos, la incertidumbre y las nuevas reglas del juego que buscan instaurar.

Leer más
Reforma fiscal.. ¿implica repensar hacia otra dirección? (2/2)
Luis Reyes Luis Reyes

Reforma fiscal.. ¿implica repensar hacia otra dirección? (2/2)

Las autoridades plantearon una reforma tributaria que apuntaba a una recaudación objetiva de 122,000 millones o 1.5% de PIB que representaba, en promedio, el 80% del déficit efectivo del gobierno central presupuestario en el periodo 2016-2023. Si bien puede alegarse que es un ejercicio estático, no es menos cierto que el efecto dinámico de la reforma iba a generar, en principio, una caída de la actividad y, posteriormente, una progresiva reactivación buscando su nuevo equilibrio.

Leer más
Reforma fiscal.. ¿implica repensar hacia otra dirección? (1/2)
Luis Reyes Luis Reyes

Reforma fiscal.. ¿implica repensar hacia otra dirección? (1/2)

Este proceso inicia con un simple ejercicio financiero de confrontar ingresos y gastos. Si de manera sostenida los gastos son mayores que los ingresos, tienes dos alternativas o aumentas ingresos o reduces gastos. Ambas alternativas tendrán sus costos y beneficios de corto y largo plazo. Extrapolemos esto a las finanzas públicas.

Leer más